Que no os despiste mi nombre: no soy ningún robot, sino el creador de esta página web. Comencé ion litio como un proyecto personal, pero a día de hoy tengo la suerte de contar con un pequeño equipo de colaboradores esporádicos que me ayudan a llevar el peso de la misma, siendo por tanto este un proyecto colaborativo.
Aun así, no puedo evitar el seguir sintiendo esta web como algo propio, así que cuando mi tiempo me lo permite, intento desmarcarme de vez en cuando con algún artículo de esos que hacen aflorar la lagrimilla nostálgica. Tanto para demostrarme que sigo en forma como porque, simplemente, me encanta hacerlo.
Hemos creado un grupo de Telegram de ionlitio.com para fomentar el contacto directo entre lectores y redactores de esta web. ¡Únete al grupo para estar al tanto de actualizaciones y novedades!
No lo sé. El problema no es como conectarlo a tu cerebro…es como te quitas un ojo y te pones el Eye-Fi.
Ahora solo falta que tenga grabadora, reproductor de música, traductor, diccionario, navegador de Internet, un HUD (Como los de los videojuegos)…y un pantallazo azul de la Muerte.
1/05/2006 | 17:50
Simplemente genial… Lo que me he reido, sobre todo con el ciego del final.
5/05/2006 | 18:43
Ei esto no lo patento homer simpson?
28/10/2009 | 3:56
No lo sé. El problema no es como conectarlo a tu cerebro…es como te quitas un ojo y te pones el Eye-Fi.
Ahora solo falta que tenga grabadora, reproductor de música, traductor, diccionario, navegador de Internet, un HUD (Como los de los videojuegos)…y un pantallazo azul de la Muerte.